Páginas

martes, 29 de octubre de 2024

DATOS DE INMIGRACIÓN EN ESPAÑA

Como hemos visto, la población española a 1 de julio de 2024 es de 48.797.875 habitantes. De ellos, según el INE:
  • 42.165.811 tienen nacionalidad española.
  • 6.632.064 son extranjeros. 
Es decir, los extranjeros constituyen el 13,6% del total de la población española. Este es el dato más utilizado por las estadísticas oficiales. De todas formas, si nos atenemos al país de nacimiento
  • 39.761.459 nacieron en España.
  • 9.036.416 nacieron en el extranjero.
Ello significa que unos dos millones y medio de extranjeros se han nacionalizado españoles. Si los tenemos en cuenta como inmigrantes, el porcentaje ascendería al 18,5% del total. Este es el dato utilizado por los más alarmistas para generar una mayor preocupación.
 
Este es el origen de los inmigrantes en España por nacionalidad:

  

Podéis trastear con los datos de inmigración extranjera por nacionalidad, provincias, sexo y año en este enlace del INE

A 1 de enero de 2023, la Unión Europea albergaba aproximadamente 63,6 millones de extranjeros, sobre un total de 448,4 millones de habitantes, lo que supone un 14,18% de la población. Casi el 26% del total de inmigrantes se encontraba en Alemania, lo que convierte a este país en la nación europea con la mayor cantidad de individuos de otros países. Francia ocupó el segundo lugar, con alrededor del 14% del total de extranjeros de la UE:
Porcentaje de población extranjera en algunos países europeos en 2023. Fuente.


La tasa de fecundidad de las extranjeras residentes en España, contra lo que se suele creer, no son nada elevadas: si las españolas tienen 1,16 hijos de media, las inmigrantes tienen 1,35 (dato de 2022: Fuente)

Datos de delincuencia por nacionalidad en esta página del INE, donde podéis personalizar un montón de datos.


"Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que los españoles delinquen más que las personas extranjeras en términos absolutos. En 2022, un 74,19% de los condenados tenían nacionalidad española, frente a un 25,81% de extranjeros". (Fuente: El País)

Datos de entrada de inmigrantes sin papeles en 2024 en esta página del Ministerio del Interior.

Estimación de la cantidad de inmigrantes sin papeles: entre 500.000 (según la red Esenciales) y 700.000 (según FUNCAS, una fundación privada de economistas)

PARA REFLEXIONAR

Un tuit de una noticia.

Para leer: cuando los españoles éramos los emigrantes 

Para ver: la imagen icónica de la emigración española.

 


 

domingo, 20 de octubre de 2024

TEMA 1: EL FUTURO DE UNA POBLACIÓN QUE ENVEJECE. VÍDEOS EVALUABLES.

LA POBLACIÓN HUMANA A LO LARGO DEL TIEMPO

Aquí os dejo el vídeo sobre la evolución de la población humana a lo largo de la historia (y la Prehistoria). Debajo señalo la información que debéis extraer del vídeo.


-¿Qué descubrimiento favoreció un gran aumento de la población humana en la Prehistoria?
-¿En qué momento se pasó de poco más de un millón de seres humanos a 170 millones?
-¿Qué enfermedad provocó un alarmante descenso demográfico en el siglo XIV?
-¿Cuándo se llegó a los mil millones de humanos por primera vez?
-¿Cuál fue el crecimiento demográfico entre el año 1800 y los comienzos del siglo XXI?
-¿Cómo afectará la tasa de fertilidad (o fecundidad) en el futuro?

LOS CICLOS DEMOGRÁFICOS DE LA HISTORIA:

 


"QUE NO CUNDA EL PÁNICO. HANS ROSLING MUESTRA LA REALIDAD DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO"



DATOS DEMOGRÁFICOS DE ESPAÑA

  • POBLACIÓN: a 1 de julio de 2024 éramos 48.797.875 españoles y españolas (fuente).
  • El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, mientras que el número de personas nacidas en España disminuyó.
  • TASA DE NATALIDAD: en 2023 fue de 6,7‰ (fuente)
    INE
  • HIJOS POR MUJER (2022): 1,16 (fuente)
  • EDAD AL PRIMER HIJO: 32,6 años (últimos datos definitivos de 2022). Es la media entre las madres españolas (33,1 años), y las extranjeras (30,5 años). (Fuente)
  • TASA DE MORTALIDAD: 9‰ (es decir, 9 muertes por cada mil habitantes) (Fuente)
  • ESPERANZA DE VIDA: En 2023 la esperanza de vida en España subió hasta llegar a 84 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 86,7 años, mayor que la de los hombres, que fue de 81,2 años. (Fuente

  • SALDO VEGETATIVO: -113.256 personas. (Fuente)
  • EDAD MEDIA DE LOS ESPAÑOLES: 45,3 años. LEÓN: 49,82 años. (Fuente)
  • PIRÁMIDE DE POBLACIÓN: podéis verla animada en la página de datosmacro.com 

¿CUÁNTA GENTE NACE Y MUERE AL DÍA EN EL MUNDO?

Nacimientos 
Aproximadamente 253 cada minuto, es decir 15.180 cada hora, o sea, 364.320 cada día

Muertes
Más o menos 105 cada minuto, es decir, 6.300 cada hora, o sea, 151.200 cada día

El saldo es netamente positivo: para saber cuánta gente nueva hay en el mundo cada día sólo tenéis que restar las muertes a los nacimientos.

Si queréis ver estos datos de forma más gráfica y en tiempo real, pasaros por http://worldbirthsanddeaths.com/ donde hay un mapa del mundo en el que van apareciendo las muertes y nacimientos por países, y que es verdaderamente impresionante. Además, si pasáis el cursor por encima de un país os pondrá su población total, y cada cuánto tiempo nace y muere una persona.