(Un interesante trabajo de Marina Cid, de 3º ESO A)
Los
siguientes datos se creen que sean un valor oficialmente medido por
instrumentos metereológicos dentro de los patrones de la
Organización Meteorológica
Mundial (OMM).
-
TEMPERATURAS MÁS ALTAS Y BAJAS REGISTRADAS POR CONTINENTES
En
América del Norte, la más alta en Estados Unidos con 56,7º C (
134º F ) en Valle de la Muerte (California) el 10 de julio de 1913 y
la más baja en Groenlandia con -66,1º ( -87º F) en North Ice
el 9 de enero de 1954.
En
América del Sur la más alta y baja fueron en Argentina con 49,1º C
( 120,4º F ) en Villa de María (provincia de Córdoba) el 2 de
enero de 1920 y -39ºC ( -38,2 º F ) en Valle de los Patos Superior
( provincia de San Juan) el 17 de julio de 1972 , respectivamente.
En
América Central y Antillas ambas ocurrieron en Guatemala como
máxima, 45ºC ( 113º F ) y como mínima -11,5º C ( 11,3 º
F ) . Las dos en el municipio de Olintepeque y sin fecha determinada.
En
la Antártida, la más alta pasó en la Costa Scott con 14,6 ºC (
59º F ) en Lago Vanda (Costa Scott) el 5 de enero de 1974 y la más
baja fueron -89,2º C ( -128,6 º F ) en Base Vostok el 21 de julio
de 1983.
En
África,la máxima fue en Túnez con 55ºC ( 131º F ) en Kebili el
7 de julio de 1931 y la más baja fue en Marruecos con -24º C ( -11º
F ) en Ifrane el 11 de febrero de 1935.
En
Asia, la más alta fue en Israel con 53,9º C ( 129º F ) ocurrió en
Tirat Tsvi el 21 de junio de 1942 y la mínima , en Rusia con -68º C
( -90º F ) en Verkhoyansk y Oymyakon, ambos en la República de Sajá
las fechas 7 de febrero de 1892 y 6 de febrero de 1933.
En
Oceanía, la más alta está registrada en Australia con 50,7º C (
123,3º F ) en Oodnadatta el 2 de enero de 1960 y la más baja en
Nueva Zelanda con -25,6º C ( -14,1º F ) en Ranfurly
el 18 de julo de 1903.
En
Europa, la máxima ocurrió en Grecia con 48º C ( 118,4º F ) en
Atenas el 10 de julio de 1977 y la mínima en Rusia con -58,1º C (
-72,6º F ) en Ust´ Shchugor el 31 de diciembre de 1978.
Ya
concretamente hablando de España, la temperatura más alta fue 47,2º
C ( 116,9 º F ) en Murcia el 4 de julio de 1994 y
la más baja fue con -32º C ( - 25,6 º F ) en el lago Gento (
Lérida ) el 2 de febrero de 1956.
En
el lugar habitable más caliente , la temperatura media son 34º C
en Dallol, Etiopía y el más frío -68º C en Oymyakon,Rusia. ( Sin
contar la Antártida que serían -89,2º C )
-
RÉCORDS DE PRECIPITACIONES
Para
empezar, la mayor media anual total son 11.872 mm , Mawsynram (
India).
Concretamente
sobre la lluvia :
-En
un minuto ; 31,2 mm ; en Maryland,Estados Unidos el 4 de julio de
1956.
-En
un día ; 1825 mm ; en Foc-Foc (Reunión ) entre el 8 y 10 de enero
de 1958.
-En
un año ; 26470 mm ; en Cherrapunji ( India) entre 1860-1861.
Entre
otras precipitaciones se encuentran los siguientes datos :
-Menor
precipitación en un periodo de un año ; 0,00 mm ( Desierto de
Atacama, Chile)
-
Periodo más largo sin lluvia ; 14 años ( Iquique, Chile )
-Mayor
número anual de días de tormentas ; 322 días ( Buitenzorg, Java)
-Mayor
cantidad de nieve caída en un periodo continuado de tiempo; 31,102
mm (monte
Rainier, Estados Unidos ) entre el 19 de febrero de 1971 y el 8 de
febrero de 1972.
-
Mayor número anual de días de granizo ; 100 días ( Kericho, Kenia)
-Rachas
de viento más fuertes que se han podido registrar; 372 km/h
( Monte Washington, Estados Unidos ) el 12 de
abril de 1934.
Las
fuentes utilizadas para realizar este trabajo han sido :
-
Wikipedia: Récords metereológicos mundiales.
-
Récords metereológicos mundiales.
-
11 récords históricos de clima extremo.
-
Agencia Estatal de Meteorología.
-
Récords metereológicos españoles
Las
fuente utilizada para las imágenes ha sido :
-
Imágenes de mapas geográficos de los continentes.